Terapias ayurvédicas y somáticas

Nuestros servicios promueven el equilibrio emocional y energético. Mediante terapia somática, alineación de chakras y toque consciente, Chryshakti ayuda a liberar tensión, restaurar la claridad y aumentar la vitalidad. Los huéspedes experimentan cambios emocionales y energéticos en un espacio seguro y acogedor, creando armonía entre la luminosidad interior y exterior. Esta sección ofrece una introducción a los beneficios holísticos y transformadores del bienestar emocional y energético.

Santuario de información

¿Qué es el Ayurveda y cómo se relaciona con el cuidado de la piel y el bienestar?

El Ayurveda es un antiguo sistema de sanación de la India, basado en la idea de que la salud proviene de vivir en armonía con la naturaleza, tanto externa como interna. En Chryshakti, integramos la sabiduría ayurvédica en nuestros rituales mediante el uso de aceites que equilibran los doshicos, la terapia de puntos marma, los ritmos estacionales y prácticas personalizadas para el cuidado de la piel que apoyan la constitución única de tu cuerpo (prakriti) y, al mismo tiempo, comprenden tus desequilibrios corporales actuales (vikruti). Cada gesto, ingrediente y ritual se selecciona para apoyar tu inteligencia curativa natural.

¿Qué son los Doshas y necesito conocer los míos de antemano?

Doshas: Vata, Pitta y Kapha , son energías que gobiernan tu composición física y emocional.

No necesitas saber el tuyo antes de reservar; parte de nuestro trabajo consiste en observar e identificar con delicadeza los desequilibrios que puedan manifestarse en tu piel, estado de ánimo, digestión o niveles de energía. Mediante un diálogo y una evaluación con delicadeza, nos adaptaremos a tu situación actual.

¿Qué son los Doshas y cómo afectan mi piel?

Los doshas son las tres energías fundamentales del Ayurveda: Vata, Pitta y Kapha, que influyen en el cuerpo, la mente y la piel. Cada persona tiene un equilibrio único de estas energías, lo que afecta el comportamiento y la reacción de la piel.

Por ejemplo, el exceso de Pitta (energía del fuego) puede causar enrojecimiento o sensibilidad, mientras que el desequilibrio de Vata (aire + éter) puede provocar sequedad o descamación.

Comprender su Dosha nos ayuda a seleccionar aceites, tratamientos y rituales que restablezcan la armonía y revelen su resplandor natural.

¿Qué es la Terapia Somática y cómo se incluye en tus sesiones?

La terapia somática es un enfoque de sanación corporal que ayuda a procesar emociones, estrés y traumas acumulados mediante la consciencia física. A diferencia de la terapia conversacional tradicional, el trabajo somático se centra en las sensaciones, la respiración, la postura y el movimiento sutil, permitiendo que el cuerpo guíe la liberación de lo que ya no necesita.

Este tipo de terapia puede ser especialmente útil si te sientes desconectado de tu cuerpo, agobiado por el estrés crónico o anhelas una sensación de paz más corporal que permita que tu sistema nervioso alcance el equilibrio.

¿Estas sesiones implicarán hablar, movimiento o trabajo energético?

Cada sesión es única y se desarrolla de forma intuitiva. Algunas incluyen respiración profunda, movimientos suaves o una suave guía verbal. Otras pueden integrar trabajo energético sutil, alineación de chakras o estimulación de puntos marma. Nunca se te pedirá que hagas nada que no te haga sentir seguro o cómodo. Tu consentimiento, tu sistema nervioso y tu intuición siempre marcan la pauta.

¿Pueden estas terapias ayudar con el estrés y la liberación emocional?

Sí. Si bien Chryshakti no reemplaza la atención clínica de salud mental, nuestro trabajo ofrece un poderoso apoyo para la liberación emocional, el estancamiento energético y la reestructuración del sistema nervioso. Muchos participantes terminan las sesiones sintiéndose más ligeros, más presentes y profundamente conectados con sus cuerpos. Si sientes pesadez, física o emocionalmente, estamos aquí para brindarte espacio con compasión y reverencia.

¿Qué debo esperar emocionalmente durante o después de una sesión?

Los tratamientos holísticos invitan a una profunda relajación y liberación, no solo física, sino también emocional y energética. Algunos pacientes pueden experimentar sensaciones que van desde la ligereza y la calma hasta una liberación emocional inesperada, como lágrimas o risas. Esto es parte natural de la sanación, ya que la tensión acumulada o la energía bloqueada se transforman.

Siempre recibirás apoyo en un espacio seguro y sin prejuicios, y la orientación posterior te ayudará a integrar estos sentimientos con suavidad.

¿Puedo recibir tratamientos si no me siento cómodo estando emocionalmente vulnerable?

Por supuesto. Tu comodidad es nuestra prioridad. Si bien nuestras sesiones pueden abrir caminos emocionales, nunca estás obligado a compartir ni a involucrarte más allá de tu propia voluntad.

Los tratamientos pueden personalizarse para centrarse únicamente en la relajación física y la salud de la piel. Muchos huéspedes profundizan gradualmente en el trabajo emocional con el tiempo, siempre a su propio ritmo.

¿Qué hacen realmente los aceites ayurvédicos? ¿En qué se diferencian de los aceites comunes para el cuidado de la piel?

Los aceites ayurvédicos están infusionados botánicamente con hierbas medicinales específicas para tu dosha (tipo de cuerpo) y desequilibrios. Se seleccionan cuidadosamente por sus efectos terapéuticos, que no solo hidratan, sino que también alivian la inflamación, mejoran la circulación, desintoxican y restauran la armonía energética.

A diferencia de los productos convencionales para el cuidado de la piel, que actúan principalmente sobre la superficie con resultados limitados, los aceites ayurvédicos nutren tanto la piel como el sistema nervioso, promoviendo una curación más profunda y holística. Estos aceites van más allá de la mera hidratación, ofreciendo un efecto calmante y equilibrante que mejora el bienestar general.

¿MÁS PREGUNTAS?

Tu camino hacia el equilibrio comienza con la comprensión y es un honor para nosotros recorrerlo contigo.

Conéctese directamente con nosotros si su pregunta necesita un toque más personal.

Vamos a conectarnos